LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Tema 1: "La amistad"
PREFIJOS
SUFIJOS
EL GRUPO NOMINAL
Los sustantivos
Los artículos
Los adjetivos
El grupo nominal PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN
Acentuación de palabras agudas, llanas y esdrújulas
Acentuación de diptongos e hiatos
Repaso de acentuación
Reglas de acentuación
Ancentuación de diptongos e hiatos
EL LENGUAJE LITERARIO
Tema 12: "Mitos y leyendas"
VOCABULARIO: ARCAÍSMOS, EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS
GRAMÁTICA: EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS DE ESPAÑA
ORTOGRAFÍA: OTROS SIGNOS ORTOGRÁFICOS
La raya, las comillas y los paréntesis.
EL TEATRO. LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
Arriba el telón
Recursos teatrales
Introducción al teatro
Tema 11: "La publicidad"
VOCABULARIO: PALABRAS COLOQUIALES
GRAMÁTICA: CLASES DE ORACIONES
ORTOGRAFÍA: LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
Puntos suspensivos
Puntos suspensivos II
Puntos suspensivos III
TEXTOS. LOS TEXTOS PUBLICITARIOS
Tema 10: "El clima"
PALABRAS TABÚ Y EUFEMISMOS
LITERATURA. LA NARRATIVA. LA NOVELA. CLASES DE NOVELAS
Tema 9: "La ecología"
LAS SIGLAS Y LAS ABREVIATURAS
Las siglas.
Las abreviaturas.
EL PREDICADO NOMINAL. EL ATRIBUTO
Predicado nominal y predicado verbal.
El predicado I
El predicado de la oración simple
Las clases de predicado
El predicado verbal
Verbos copulativos y atributos
Oraciones copulativas o predicativas
Reconocer el atributo
SIGNOS QUE INDICAN PAUSA INTERNA
La coma
El punto y coma
La coma
El punto y coma I
El punto y coma II
Signos de puntuación
Puntuación
LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Los textos argumentativos I
El texto argumentativo
Los textos argumentativos II
Tipos de textos
Tema 8: "La ciencia"
PALABRAS ONOMATOPÉYICAS
Tema 7: "El arte"
FORMACIÓN DE VERBOS (SUFIJOS)
Adversativas
Tema 6: "Las máquinas"
FORMACIÓN DE ADJETIVOS
Tema 5: "Los libros"
FORMACIÓN DE SUSTANTIVOS
Tema 4: "Otras culturas"
PREFIJOS DE SITUACIÓN
Tema 3: "Las leyes"
PREFIJOS DE NEGACIÓN Y OPOSICIÓN
Tema 2: "La infancia"
PREFIJOS Y SUFIJOS INTENSIVOS
Demostrativos I
Demostrativos II
Posesivos
Posesivos II
ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS
Tema 1: "La amistad"
PREFIJOS
SUFIJOS
EL GRUPO NOMINAL
Los sustantivos
Los artículos
Los adjetivos
El grupo nominal PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN
Acentuación de palabras agudas, llanas y esdrújulas
Acentuación de diptongos e hiatos
Repaso de acentuación
Reglas de acentuación
Ancentuación de diptongos e hiatos
EL LENGUAJE LITERARIO
Tema 12: "Mitos y leyendas"
VOCABULARIO: ARCAÍSMOS, EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS
La raya, las comillas y los paréntesis.
EL TEATRO. LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
El teatro
La tragedia y la comedia.
Arriba el telón
Recursos teatrales
Introducción al teatro
Tema 11: "La publicidad"
VOCABULARIO: PALABRAS COLOQUIALES
GRAMÁTICA: CLASES DE ORACIONES
Puntos suspensivos
Puntos suspensivos II
Puntos suspensivos III
TEXTOS. LOS TEXTOS PUBLICITARIOS
Tema 10: "El clima"
PALABRAS TABÚ Y EUFEMISMOS
GRAMÁTICA. EL PREDICADO VERBAL. LOS COMPLEMENTOS
Predicado verbal y nominal.
El complemento directo
El complemento indirecto
El complemento circunstancial
ORTOGRAFÍA. LOS DOS PUNTOS
Tema 9: "La ecología"
LAS SIGLAS Y LAS ABREVIATURAS
Las siglas.
Las abreviaturas.
EL PREDICADO NOMINAL. EL ATRIBUTO
Predicado nominal y predicado verbal.
El atributo
El predicado I
El predicado de la oración simple
Las clases de predicado
El predicado verbal
Verbos copulativos y atributos
Oraciones copulativas o predicativas
Reconocer el atributo
SIGNOS QUE INDICAN PAUSA INTERNA
La coma
El punto y coma
El punto y coma
La coma
El punto y coma I
El punto y coma II
Signos de puntuación
Puntuación
LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Los textos argumentativos I
El texto argumentativo
Los textos argumentativos II
Tipos de textos
Tema 8: "La ciencia"
PALABRAS ONOMATOPÉYICAS
LA ORACIÓN: EL SUJETO
El enunciado
Sujeto y predicado
USO DE LA LETRA X
LA NARRATIVA
EL CUENTO Y LA LEYENDA
El cuento
La leyenda
Tema 7: "El arte"
FORMACIÓN DE VERBOS (SUFIJOS)
PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES
PREPOSICIONES
CONJUNCIONES
Copulativas
Disyuntivas
Adversativas
INTERJECCIONES
ORTOGRAFÍA. EL USO DE LA "H"
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS. GÉNEROS PERIODÍSTICOS
Tema 6: "Las máquinas"
FORMACIÓN DE ADJETIVOS
EL ADVERBIO
USO DE LA LETRA "LL" Y DE LA "Y"
ESTROFAS Y POEMAS
FORMACIÓN DE SUSTANTIVOS
EL VERBO
FORMAS Y TIEMPOS VERBALES
CLASES DE VERBOS
USO DE LA LETRA "G" Y DE LA LETRA "J"
LA MEDIDA Y LA RIMA DE LOS VERSOS
La medida
La rima
Tema 4: "Otras culturas"
PREFIJOS DE SITUACIÓN
LOS PRONOMBRES PERSONALES
EL USO DE LA B Y LA V
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
Tema 3: "Las leyes"
PREFIJOS DE NEGACIÓN Y OPOSICIÓN
NUMERALES
INDEFINIDOS
OTRAS PALABRAS CON TILDE
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Tema 2: "La infancia"
PREFIJOS Y SUFIJOS INTENSIVOS
DEMOSTRATIVOS
POSESIVOS
Demostrativos II
Posesivos
Posesivos II
ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS
TEXTO DESCRIPTIVO
Lla me lo se...
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Antonio me he puesto a repasar un poco sociales lo de mi parte a si y después me voy a poner no naturales ok? 🤗
ResponderEliminarHola Ainara. Así me gusta. Ánimo. Saludos
EliminarHola Antonio soy la madre de ayoub y ya a visto los videos del blog
ResponderEliminarHola soy Lucía G. Ya he terminado de estudiar. Mañana más y mejor.
ResponderEliminarMuy bien Lucía. Esa es la actitud. Ánimo.
EliminarHola soy Sara ya e terminado de repasar.
ResponderEliminarGenial Sara. Ánimo.
EliminarMuy bien. Me alegra saber eso. Ánimo.
ResponderEliminarAntinio, ya he terminado de repasar lengua, mates y sociales
ResponderEliminar